jueves, 19 de marzo de 2015

diagrama de flujo de como se extraen los minerales

minerales en la vida humana

QUE SON LOS MINERALES:Mineral es aquella sustancia natural, homogénea, inorgánica, de composición química definida; poseen una disposición ordenada de átomos de los elementos de que está compuesto, y esto da como resultado el desarrollo de superficies planas conocidas como caras. ...

hay muchos minerales en nuestra vida , y es principal uno de los elementos de los que vivimos por ejemplo esta la televicion , el celular , los utencilios , la computadora , el telefono entre otros


TELEVICION : dentro de un televisor, lo que hay son piezas elaboradas con los elementos que se hayan extraído previamente de los minerales y de otros sitios. 
En el interior de un televisor hay metales, plásticos, y es posible que algo de madera en su armazón si el televisor en un poco antiguo, pues en los modernos , todo lo que no es electrónica suele ser de plástico. 

De esos componentes electrónicos que hacen que el televisor funcione, se encuentran otras piezas, como son los chips (circuitos integrados), cables, conectores, etc... que pueden estar hechos con diferentes elementos, como el cobre, silicio (para los chips o transistores), e incluso oro. También puede contener piezas en las que intervenga la cerámica. 

En resumidas cuentas, sería muy complicado hacer una lista de todos los elementos extraídos de los minerales y de otras fuentes que pueda contener un televisor. Pero puedes decir que sí se usa el silicio (que es un mineral) que es el que forma parte de los chips y transistores. 


CELULAR : 

Plástico

La mayoría de los teléfonos celulares cuentan con una carcasa (la zona durable que compone la mayoría del exterior del teléfono, que rodea la pantalla y los botones y crea una capa protectora) hecha de materiales plásticos. Aunque no aparece en la naturaleza, el plástico deriva de aceites crudos de la tierra. Los fabricantes destilan el aceite conocido como "petróleo pesado" y lo tratan con calor para crear el plástico duro. Los teclados del teléfono celular, las bisagras y los accesorios (como adaptadores, auriculares y láminas decorativas) a menudo también contienen plástico. Los tipos de plásticos conocidos como policarbonados y acrinolitrino butadieno estireno (o una combinación de ambos) comúnmente componen la mayoría de los teléfonos celulares. Los bromados ignífugos a menudo cubren estas coberturas plásticas.

Cristal líquido

Baterías y fuentes de energía

Varios tipos de baterías dan energía a los teléfonos móviles. Las baterías de celular de ión de litio común, Ni-MH t NiCd contienen elementos como níquel, litio, cobalto, cadmio, zinc y cobre. Los cargadores que se enchufan a la pared incluidos con la mayoría de los teléfonos celulares contienen cables de cobre o pequeñas cantidades de oro y cadmio en carcasas plásticas.

Otros materiales

black cell phone image by timur1970 from Fotolia.com
La fibra de vidrio o la resina epoxy componen la base de la mayoría de los circuitos del teclado del teléfono móvil, el "cerebro" electrónico que le da energía al dispositivo. Los elementos de cobre a menudo acentúan los circuitos del tablero, actuando como transistores. Según la organización Earthsorks, los teléfonos celulares comúnmente contienen sustancias que incluyen plomo, mercurio, berilio, arsénico, retardantes de llama, níquel, paladio, plata, tantalio, cadmio y antimonio. Aunque no son dañinos en el uso diario, algunos de estos materiales pueden ser tóxicos cuando se incineran. Este hecho (junto con el uso masivo de los teléfonos celulares) crea buenas razones para que los usuarios reciclen sus teléfonos en lugar de descartarlos.
UTENCILIOS: 
  1. Cuarzo. Es un mineral muy común y el componente principal de la arena. También forma cristales grandes muy apreciados en joyería como el jaspe y el ópalo. Los cristales de cuarzo se usan en la fabricación de relojes y en la construcción de muchos aparatos científicos y electrónicos.
  1. Diamante. Es el mineral más duro que existe, por lo que se usa para instrumentos científicos de corte. Cortado y pulido, es una joya muy conocida y costosa.
  1. Asbesto. Es una sustancia mineral no conductora de calor, por eso sirve para hacer los trajes de bomberos y techos contra incendios; también para recubrir hornos y evitar que el calor escape de ellos. Lo produce Canadá. Afecta la salud por lo que se usa cada vez menos.
  1. Azufre. Es un mineral que arde fácilmente; se utiliza en diferentes industrias y se produce mucho en México.
  1. Tungsteno. Metal muy resistente al calor, por lo que sirve para los filamentos de lámparas, focos y en muchas aplicaciones científicas. La industria lo utiliza para fabricar herramientas mucho más durables y resistentes. Lo producen China, Bolivia y Estados Unidos.
  1. Cobre. Con éste metal se hicieron las armas más antiguas. Conduce muy bien el calor y la electricidad; con él se fabrican cables y utensilios de cocina. Mezclado con otros elementos produce el latón. México produce cobre.
  1. Cromo. Es un metal muy resistente a la oxidación y tiene un brillo muy bello; se utiliza para recubrir otros metales, para producir acero inoxidable y para fabricar pinturas. Lo producen Estados Unidos y Rodesia.
  1. Hierro. También llamado fierro. Es un mineral muy duro y resistente; con él se producen herramientas, materiales de construcción, utensilios para el hogar y muchos artículos más. Mezclado con carbono produce el acero, que es mucho más duro y resistente. El hierro lo producen Alemania, Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y Rusia.
  1. Estaño. Es un mineral que no se oxida. Se usa para recubrir otros metales. Es tan blando que sirve para fabricar los tubos de pasta dental. Se alea con plata, para constituir por ejemplo, soldadura y peltre. Con cobre, se convierte en bronce, un metal más fuerte y muy útil. Lo producen Bolivia e Indonesia.
 
  1. Plomo. Se conoce desde hace 3,000 años; se usa en la fabricación de baterías, vidrios, pinturas y gasolina; también en juguetes, como los soldaditos de plomo. Lo producen México, Estados Unidos, Canadá y Rusia.
 
  1. Granito. Roca muy utilizada en la construcción por su dureza, consistencia y belleza; su color depende de los diferentes minerales que la componen.
  1. Basalto. Roca muy oscura y con bordes cortantes. Procede de los volcanes y se usa en la construcción.
 COMPUTADORA: la computadora esta compuesta por una serie de minerales o componentes químicos las computadoras que generalmente se encuentra, en casi su totalidad son de silicio, germanio, de aluminio, plástico, hierro, vidrio, todos estos materiales se encuentran en grandes minas los países que mas extraen estos materiales son brasil, estados unidos, Inglaterra, Venezuela, Bolivia, México, y la gran mayoría de los países de Europa occidental aunque en pocas cantidades. la obtención de dichos materiales se los hacen mediante maquinas refinadoras que tiene varios filtros donde quedan atrapados los minerales antes mencionados, para encontrarlos se utilizan varios sensores y maquinas que detectan la presencia de dicho material mediante radiaciones que están emiten, espero que te haya servido
un elemento tóxico: el mercurio.